martes, 23 de abril de 2013

Hormigón arquitectónico

El Hormigón Arquitectónico es la superficie exterior o interior del mismo, ya sea este especial o convencional, que a través de la aplicación de un acabado, forma, color, o textura contribuye a la apariencia arquitectónica y acabado final de la estructura.

Estos se clasifican en dos tipos

Hormigón premoldeado: Son los elementos o unidades de hormigón, simples o reforzados, moldeados en fábrica y transportados a obra.
La variedad de formas y tamaños posibles que se obtienen gracias a su plasticidad y versatilidad permiten romper con la monotonía de diseño que presentan otros materiales.
Además, ofrece múltiples ventajas: posee excelentes características acústicas, térmicas y de resistencia al fuego, el proceso de producción estándar asegura la uniformidad y calidad del producto final, la producción de los elementos se efectúa simultáneamente con la ejecución de la obra reduciendo el tiempo de construcción al mínimo, lo cual garantiza la máxima rentabilidad y reducción de costos. 
 

Hormigón moldeado in-situ: Es el hormigón colado en obra en la posición final que ocupará en la estructura de la edificación.

Ambas se somenten al mismo criterio de aceptación, este es:

El acabado final de la superficie del hormigón debe presenare un aspecto agradable, con mínimas variaciones de color y textura tal como lo establecen los paneles de muestra aprobados a una distancia de 3 m, a simple vista y en condiciones normales de iluminación.
Del mismo modo, no se debe divisar ningún defecto o imperfección, además de las mínimas variaciones de color y textura, a una distancia de 6 m u otra especificada.






Enlace PDF

No hay comentarios:

Publicar un comentario